LOS MEJORES CONSEJOS DE TU FOTÓGRAFO AMIGO

TRUCOS Y CONSEJOS

FOTOGRAFÍA NOCTURNA:

La fotografía nocturna requiere de mucha paciencia y dedicación, pero el obtener una sólo imagen buena nos animará para seguir con ello.

Para salir por la noche no es necesario un equipo caro. Cualquier cámara sirve siempre y cuando posea un ajuste de tiempo ilimitado (posición B o T). Si además tiene un visor y una óptica luminosa y cuenta con la posibilidad de bloqueo del espejo... mejor que mejor. Con un simple reloj de muñeca con cronómetro, un trípode sólido y un cable disparador tendremos el equipo completo, al que también puedes añadir algún filtro de estrellas o de efecto especial.

Otra facilidad de la noche, es el poder dejar el obturador de la cámara abierto para realizar múltiples exposiciones, que en éste caso pueden ser con el flash (una posición y un disparo, otra posición y otro disparo...) siempre y cuando alguien nos ayude a disparar el flash manualmente. Si lo deseas, puedes poner filtros de colores al flash para iluminar con luz coloreada. Si los disparos son hacia modelos, pon un difusor al flash o dispáralo a 1/8 ó 1/6 de potencia para restar dureza al destello.

Diferentes tipos de películas de diferentes marcas ofrecen resultados diferentes. Es necesario probar distintos tipos y marcas. Un buen comienzo es la película de color negativa balanceada para luz diurna, pero prueba otras combinaciones. Aunque parezca lo contrario, las películas rápidas, paradójicamente, no son las que muestran un mejor resultado, sino las de 100 ISO o menor.

El mayor problema es el enorme contraste entre las sombras y las altas luces, y no la escasez de luz, que es a menudo mucho mayor de lo que la latitud de una película puede aclarar. Hemos de decidir qué detalles "quemar" y cuáles dejar mejor expuestos. Un buen fotómetro de mano te servirá de ayuda en situaciones de mala iluminación, aunque lo mejor es realizar varias exposiciones con tiempos dispares (10 sg., 30 sg., 1 min.,...), anotando en una libreta el tiempo utilizado para cada fotograma, así como cualquier tipo de comentario que pueda sernos útil en experiencias posteriores. También, prueba con distintas posiciones de diafragma, aunque yo prefiero usar tiempos mayores con aberturas pequeñas de diafragma para obtener la mayor profundidad de campo posible. La diferencia entre unos pocos segundos puede ser la diferencia entre ver sólo el primer término o ver más allá hacia el infinito.

Cualquier objeto que puede parecer soso a la luz diurna puede resultar fantástico durante la noche. Las noches frías de invierno ofrecen colores muy brillantes y limpios, aunque cualquier noche del año puede ser interesante para una salida nocturna.

Los fuegos artificiales también son un tema espectacular dignos de ser utilizados en tus fotos. Simplemente deja el obturador abierto y deja que se produzcan algunas detonaciones antes de cerrarlo.

Anímate y sal con tu equipo a la caza nocturna de fotografías, incluso pueden ser interesantes los retratos con ambiente nocturno.